Cuentos para aprender a leer.
Hace un par de semanas buscando libros de lectura para niños encontré esta colección. Me pareció muy interesante y quiero compartirla con vosotros.
Pertenece a Ediciones Saldaña. Está dentro de su colección Aprendo en casa. Tiene tres niveles de dificultad, con cuatro cuentos en cada nivel.
Datos:
– Cada cuento está compuesto por 32 páginas, una de ellas es de adhesivos de medallas. Cada vez que el niño lee el cuento puede coger una medalla y pegarla en una página destinada a ello.
– El tamaño es de 21×21 cm.
– Todos comienzan con información para los padres, en ella explica toda la colección y da unos breves consejos sobre lectura. Son muy interesantes.
– Finaliza el cuento con unas cuantas actividades de comprensión lectora. Previamente da consejos a los padres para trabajar dicha comprensión.
– Tapa blanda.
Los dibujos son bonitos y motivadores para los niños.
El precio es bastante asequible. Yo os aconsejo que miréis en distintas tiendas porque el precio varía bastante. Si estáis interesados los podéis encontrar fácilmente por internet.
Nivel 1
Aprendiendo a leer.
Características:
– Letra de palo y enlazada.
– Vocabulario básico.
– Oraciones simples.
– Lectura de sílabas directas.
Nivel 2
Leyendo solos
Características:
– Letra enlazada.
– Vocabulario avanzado.
– Oraciones simples más largas.
– Lectura de sílabas directas e inversas.
Nivel 3
Buenos lectores
Características:
– Letra enlazada.
– Vocabulario avanzado.
– Oraciones compuestas.
– Lectura de sílabas directas, inversas y trabadas.
Lo que más me ha gustado de esta colección es que el hecho de que su primer nivel, aprendiendo a leer, tenga la letra en mayúscula y minúscula, permite que niños de 3 ó 4 años, que estén empezando a leer algunas palabras, se puedan iniciar con estos libros.
Es importante que cuando comencéis a trabajar la lectura en casa sea significativa, es decir tenga un sentido para ellos. No es lo mismo leer después de gran esfuerzo; Mi mama me mima, que una frase de un cuento. Es más lúdico y motivador para ellos.
Espero que os haya gustado esta colección. Si conocéis otras no dudéis en comentarlo. Ya sabéis que mi blog se alimenta de vuestros comentarios.
Escrito por: Juani Velilla Montes, Psicopedagoga y Maestra de Educación Infantil.
29 mayo, 2017