El pasado sábado tuve la gran suerte de compartir unos minutos con una escritora a la que admiro desde hace años, Susanna Isern. No es la primera vez que reseño un cuento suyo, y en los préstamos de libros que realizo en mi aula con mis alumnos siempre tengo uno o varios títulos escritos por ella.
Tenía muchas ganas de tener uno de sus últimos trabajos: El viaje de Od.
No pude resistir la tentación y me vine a casa con el libro dedicado.
Vamos a conocerlo un poquito mejor.
El tamaño del libro hacen que las ilustraciones de Ana Sender todavía resulten más bonitas. Son ilustraciones muy cuidados de gran belleza y sensibilidad estética.
Datos técnicos
Autora: Susanna Isern
Ilustradora: Ana Sender
Editorial: Tierra de MŪ
Año de publicación: 2019
Encuadernación: tapa dura
Sinopsis
Od es una niña Dukha. Los Dukha son una pequeña comunidad nómada de pastores de renos, procedentes del norte de Mongolia.
El hermano de Od, Naran, está gravemente enfermo. Lleva muchos días con fiebres muy altas, y si sigue así no podrá sobrevivir al duro invierno. El chamán del poblado tras ponerse en contacto con el Dios de la montaña, le dice a Od que lo único que puede salvar a su hermano es el astrágalo, una planta medicinal que crece en las altas cumbres.
Od no lo duda ni un instante. Junto a su inseparable amigo Reno, iniciará una gran aventura. Por el camino conocerá a Zorro y a Águila Dorada que le acompañarán en esta difícil y arriesgada misión. La vida de su hermano está en juego.
Como veis se trata de una preciosa historia de amistad y superación, pero sobre todo de amor a tus seres queridos.
Un cuento ideal para los primeros cursos de primaria.
También podrán disfrutar de una lectura colectiva aquellos niños que aún no puedan leer tanto texto.
Recordad que la lectura colectiva es uno de los mejores momentos que podemos compartir con nuestros hijos.
¿Qué podemos trabajar con El viaje de Od?
Es un cuento con el que podemos trabajar muchos temas y valores. Entre ellos:
– El amor y respeto a los animales.
– El amor hacia nuestros seres queridos.
– La ayuda al prójimo.
– La valentía.
– Conocer otros pueblos: los Dukha (tradiciones y costumbres).
– Ser constante y esforzarse por conseguir un objetivo.
– Las plantas medicinales.
Espero que la reseña de la semana os haya gustado.