Beneficios de la lectura en la infancia
- Promueve habilidades cognitivas básicas para su desarrollo como: atención, memoria, creatividad, concentración, comprensión y desarrollo del lenguaje aumentando su vocabulario.
- Mejora la imaginación y la empatía.
- Les ayuda a encontrar respuestas a temas que les interesan.
- Les entretiene y forma parte de su ocio en el tiempo libre.
- La lectura les proporciona un tiempo de calma y relajación
- Contribuye al aprendizaje de la lectoescritura y al hábito lector.
Por ello, es importante que los cuentos ocupen un lugar destacado en la habitación de los más pequeños.
- Coloca los libros en su habitación.
- Colócalos en un lugar visible, acogedor y accesible para evitar accidentes. (Piensa que van a intentar cogerlos, y si los colocas en un sitio alto podrían subirse a algún sitio y tener una caída).
- Permíteles decorar contigo este espacio. Podéis elegir distintos materiales para organizar la biblioteca: cajas, estanterías, separadores. Podéis comprarlos o elaborarlos vosotros con su ayuda.
- Decidir con vuestros [email protected] cuál va a ser el criterio de organización, por temas (cuentos de animales, cuentos de inglés, cuentos de poesía, cuentos de risa…). Es vuestra biblioteca.
- No hace falta tener una gran biblioteca. Recuerda que tu hijo con la edad irá cambiando de gustos y aumentando su nivel de lectura, y tendréis que ir añadiendo nuevos títulos o guardando cuentos que ya no les creen interés.
Aquí os muestro algunas fotos de habitaciones en las que tienen biblioteca. A todos nos gustaría tener un gran espacio para la biblioteca, pero cada uno tenemos que ajustarnos a nuestras habitaciones.
Escrito por: Juani Velilla Montes, Psicopedagoga y Maestra de Educación Infantil.