Blog

4 noviembre, 2017

Tim Hopgood autor de La verdad según Arturo.

 
Esta semana os traigo una reseña de un libro muy divertido sobre las mentiras. La verdad según Arturo. Sus ilustraciones son muy coloridas y divertidas por lo que atraen, sin problemas, la atención de los más pequeños.
Hace unos meses cuando comencé el blog hice un post sobre mentiras infantiles, en donde traté los siguientes temas:
        ¿Por qué debemos ayudar a los niños a decir la verdad desde pequeños?
         ¿Por qué mienten los niños?
         Siete estrategias para enseñar a los niños a ser sinceros.
Además, seleccioné cuatro cuentos para abordar este tema. Este cuento encaja perfectamente dentro de esa selección.

Datos técnicos:

  • Autor: Tim Hopgood
  • Ilustrador: David Tazzyman
  • Año de publicación: 2016
  • Editorial: COMBEL
  • Encuadernación: tapa dura

RESEÑA

Arturo no podía coger la bici grande de su hermano pero la ha cogido, desobedeciendo a su madre, y ha hecho un gran arañazo al coche de mamá. 

 

 

 

Arturo tiene un  gran dilema sabe que si dice la verdad su madre se enfadará mucho así que cuando sus amigos ven el coche arañado y la bici estropeada y le preguntan qué ha ocurrido, no se atreve a decir la verdad y no para de inventarse mentiras. Arturo no quiere saber nada de la verdad e intentará deshacerse de ella, de un montón de formas, hasta que su mamá le pregunta si no tiene nada que decirle. En este momento Arturo decide contarle la verdad y pedirla perdón. De esta forma el niño se da cuenta de que no ha pasado nada por decir la verdad y desde ese día Arturo y la verdad son grandes amigos.

Escrito por: Juani Velilla psicopedagoga y maestra de educación infantil.

 

mentiras infantiles

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portada libro Un abrazo para Púas

Mi primer álbum ilustrado

“¡Un abrazo para Púas!”

Una entrañable y divertida historia de amistad sobre la importancia de los abrazos, que promueve valores esenciales para el desarrollo emocional de la infancia como: fomentar una autoestima positiva y la aceptación de los demás tal y como son.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies