Blog

23 mayo, 2017

¡Vamos a contar historias con los dados para inventar cuentos!

Esta vez, no os voy a hablar de ningún cuento. ¿Qué os parece si os lo inventáis vosotros con los dragoncitos de la casa?
Precisamente para eso están estos dados.
No sé si existen de más tipos en el mercado. Yo os hablo de estos que son los que conozco. En concreto los que yo tengo son los de la caja naranja.
 
La caja verde son dados relacionados con imágenes que hacen alusión a los viajes, y  la caja azul relacionados con acciones.
Seguramente, más de uno también los tenga ya en casa y os podría contar que realmente es un juego muy divertido.
Este juego favorece aspectos muy importantes para el desarrollo evolutivo de nuestros hij@s y alumn@s. Algunos de ellos son los siguientes:
– Promueve el juego en equipo a través del lenguaje oral.
-Amplia el vocabulario.
-Fomenta la creatividad.
– Fomenta la expresión oral de frases sencillas, para los niños pequeños (de 3 a 6 años), y la creación de historias para los niños mayores (de 7 a 12 años).
-Trabaja valores y aspectos emocionales que irán surgiendo al desarrollar una historia. 

¿Cómo podemos usarlos?
Evidentemente la edad va a ser un punto a tener en cuenta. Podéis empezar a usar estos dados a edades tempranas. A partir de los tres años. En función de la madurez del lenguaje oral de vuestro hij@ o alumn@ vais a poder sacarle más o menos partido. A los niños pequeños les pondría tres dados, con ese número de dados ya pueden elaborar una frase. (Incluso podríais comenzar con dos). Para el resto de edades vosotros mismos valoraréis el número de dados para poder jugar adecuadamente. Los más pequeños necesitarán que vosotros iniciéis el juego para que puedan ir comprendiendo qué les estamos pidiendo. En este juego todo vale, historias divertidas, de disparates, de miedo…las reglas las pondréis vosotros antes de empezar. El objetivo es trabajar la expresión oral.
¿Dónde podemos usarlos?
Imaginaros el viaje de vuestras próximas vacaciones. Un viaje largo con las típicas frases de siempre de los más pequeños: ¿queda mucho?, ¿cuánto falta?, ¿hemos llegado ya? Y es que los niños muchas veces se aburren en los viajes. La tableta o el dvd es algo, que sin duda, les va a entretener durante un rato. Pero,  ¿y este juego? Seguro que también verdad. Os aconsejo que seáis previsores y cuando vayáis a jugar en el coche tengáis un cubilete grande y una superficie dónde poder echarles. Necesitaréis poner una norma básica: “no vale tirar fuerte y fuera de la superficie”. Así evitaréis que los dados se caigan y que sea imposible jugar durante el viaje.
Además, se acerca el verano y seguro que en algún momento iréis a una piscina, río o playa. No todo el tiempo están en el agua, y es en esos momentos en los que este juego hará las delicias de todos vosotros.
¿Y en una fiesta de cumpleaños o de pijamas?
Seguro que a vosotros se os ocurren más momentos. Yo estoy encantada de que me los contéis.
Espero que este juego os haya parecido interesante para poder usar con los dragoncitos.

Escrito por: Juani Velilla Montes, Psicopedagoga y Maestra de Educación Infantil..


expresión oral, juegos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portada libro Un abrazo para Púas

Mi primer álbum ilustrado

“¡Un abrazo para Púas!”

Una entrañable y divertida historia de amistad sobre la importancia de los abrazos, que promueve valores esenciales para el desarrollo emocional de la infancia como: fomentar una autoestima positiva y la aceptación de los demás tal y como son.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies