Blog

20 octubre, 2017

Por cuatro esquinitas de nada de Jéroême Ruillier. Editorial Juventud.

 

El cuento de esta semana es muy especial para mí. Llevo muchos años contándoselo a mis alumn@s y según va pasando el tiempo más me va gustando. Muchos de vosotros cuando veáis sus ilustraciones os vais a quedar sorprendidos si no lo conocéis porque es un cuento muy sencillo, pero su tema es tan, tan bonito…

Sí tengo que deciros que según contéis el cuento vais a poder sacarle más o menos partido. Pero puedo aseguraros que si antes de leérselo a los dragoncitos lo leéis vosotros primero, y realizáis una buena dramatización, el éxito está asegurado.

En este cuento doy mucha importancia a las emociones que se van sucediendo en la historia y me gustaría que vierais por un agujerito las caras de los niños de mi clase.

Es toda una delicia, para mí un imprescindible en el aula de tres años; ya que me ayuda de una manera muy atractiva y divertida a introducir el círculo y el cuadrado, y con este cuento son muy pocos los niños que no reconocen estas formas.  

Sus ilustraciones sencillas y coloridas le dan un encanto especial.

Por cuatro esquinitas de nada es un cuento que podéis utilizar para trabajar la diversidad, la amistad, la toma de soluciones cuando nos enfrentamos a un problema, no excluir a los demás por sus diferencias, tener una buena autoestima y aprender a decir que no… Todos ellos valores fundamentales para trabajar la inteligencia emocional de nuestros hij@s y alumn@s.

DATOS TÉCNICOS 

Autor: Jéroême Ruillier
Año de publicación: 2005
Encuadernación: tapa dura
Editorial: Juventud

RESEÑA

Cuadradito está jugando y pasándoselo en grande con sus amigos los Redonditos.

Toca el timbre y es hora de que todos entren a la casa grande, pero cuadradito no puede entrar porque no es redondo como la puerta.

Cuadradito está triste porque le encantaría entrar y  jugar con sus amigos. Así que intentará, de un sin fin de maneras, poder pasar: alargándose, retorciéndose, poniéndose cabeza abajo, doblándose… pero no lo consigue. Sus amigos le empiezan a decir que sea redondo y que se lo crea, porque de otro modo no lo conseguirá, pero, ¡no hay nada que hacer!
Los Redonditos se dan cuenta que Cuadradito es diferente y que nunca será redondo, por lo que empiezan a buscar nuevas soluciones. Se les ocurre que Cuadradito se corte las cuatro esquinitas, pero Cuadradito se niega porque eso le dolería mucho. Los Redonditos se reúnen en una asamblea hasta que comprenden que la solución está en cambiar la puerta. 
Usarán el serrucho pero esta vez para cortar las cuatro esquinitas de nada que permiten a Cuadradito entrar en la casa grande y jugar con todos sus amigos.

Espero que os haya gustado la reseña.

Escrito por: Juani Velilla psicopedagoga y maestra de educación infantil

·

cuentos para fomentar la autoestima, reseñas de cuentos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portada libro Un abrazo para Púas

Mi primer álbum ilustrado

“¡Un abrazo para Púas!”

Una entrañable y divertida historia de amistad sobre la importancia de los abrazos, que promueve valores esenciales para el desarrollo emocional de la infancia como: fomentar una autoestima positiva y la aceptación de los demás tal y como son.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies