El cuento de esta semana es muy especial para mí. Llevo muchos años contándoselo a mis alumn@s y según va pasando el tiempo más me va gustando. Muchos de vosotros cuando veáis sus ilustraciones os vais a quedar sorprendidos si no lo conocéis porque es un cuento muy sencillo, pero su tema es tan, tan bonito…
Sí tengo que deciros que según contéis el cuento vais a poder sacarle más o menos partido. Pero puedo aseguraros que si antes de leérselo a los dragoncitos lo leéis vosotros primero, y realizáis una buena dramatización, el éxito está asegurado.
En este cuento doy mucha importancia a las emociones que se van sucediendo en la historia y me gustaría que vierais por un agujerito las caras de los niños de mi clase.
Es toda una delicia, para mí un imprescindible en el aula de tres años; ya que me ayuda de una manera muy atractiva y divertida a introducir el círculo y el cuadrado, y con este cuento son muy pocos los niños que no reconocen estas formas.
Sus ilustraciones sencillas y coloridas le dan un encanto especial.
Por cuatro esquinitas de nada es un cuento que podéis utilizar para trabajar la diversidad, la amistad, la toma de soluciones cuando nos enfrentamos a un problema, no excluir a los demás por sus diferencias, tener una buena autoestima y aprender a decir que no… Todos ellos valores fundamentales para trabajar la inteligencia emocional de nuestros hij@s y alumn@s.
DATOS TÉCNICOS
Autor: Jéroême Ruillier
Año de publicación: 2005
Encuadernación: tapa dura
Editorial: Juventud
RESEÑA
Toca el timbre y es hora de que todos entren a la casa grande, pero cuadradito no puede entrar porque no es redondo como la puerta.
Espero que os haya gustado la reseña.
·